
Hace treinta años la informática hacia parte de la ciencia ficción, las leyes de otros ordenamientos eran inéditas en medios locales, la jurisprudencia era difícilmente conocida, buscar un abogado especialista podía llegar a ser un suplicio, toda una odisea, hasta el simple hecho de hacer un escrito en maquina de escribir era una inversión de mucho tiempo; hace veinte años la tecnología como la conocemos hoy en dia empezó a dar sus primeros pasos, en nuestro medio de país en vía de desarrollo tardo un poco mas en llegar.
Hoy en dia, en una sociedad globalizada resulta vital para los abogados el uso de las nuevas tecnologías en el ejercicio de su ejercicio profesional, cualquier ley, jurisprudencia, doctrina esta on line, poco a poco se pueden consultar los procesos vía web, muchas empresas públicas y privadas abren convocatorias o licitaciones a través del Internet, el uso de las redes sociales se mete tanto en nuestra vida hasta el punto que muchos negocios se hace desde la red o hasta el punto que el mal uso de un perfil, de una imagen o de un comentario puede llegar a cerrarnos la puerta de oportunidades. Para muchos expertos en la materia es cuestión de tiempo que abran tribunales virtuales en los cuales no será necesaria la presencia del abogado en el estrado judicial, ya hay leyes que facilitan los negocios desde la red, el comercio electrónico, opinan.
Ariel Neuman, experto en este asunto considera que hoy el abogado que sabe utilizar los recursos tecnológicos de manera eficiente, que tiene una computadora y acceso a Internet, puede competir con organizaciones profesionales más numerosas sin que el cliente vea resentida la calidad del servicio; basta tener una conexión a internet, un software apropiado y puedes gestionar desde correos electrónicos hasta una videoconferencia con algún colega o con un cliente, opina.
El simple hecho de buscar un abogado en internet es mucho mas sencillo, hasta el punto que los abogados se hacen conocidos y miden su popularidad en función de la cantidad de veces que los buscadores traen su nombre. Los estudios jurídicos hacen publicidad en función de palabras clave que persiguen los navegantes. Los clientes están en cualquier parte del mundo y buscan a sus abogados en directorios web.
Fuente: ser abogado.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario