
1. Nuestra primera recomendación es para aquellos que piensan estudiar derecho, es aconsejable buscar a algún conocido que estudie o haya estudiado Derecho, y converses con él y le pidas que te cuente su experiencia en la carrera. Pregúntale cómo es estudiar Derecho, qué sacrificios se deben hacer, que aptitudes son las más valoradas por los profesores, qué habilidades o “talentos” te pueden ayudar más, etc.
Recomendación: No te enfoques en como son la fiestas, como son las mujeres, o los hombres universitarios, en cuentos o cosas así, cuando seas universitario ya tendrás tiempo para vivir tu mismo esa experiencia.
2. Si aún estas en el Colegio aprovecha de los profesores de Ciencias sociales, de historia, de democracia, de filosofía. Estudia temas que tenga que ver con la constitución Nacional y pon atención a cada una de las cosas que en el colegio te enseñan. Es muy probable que veas los mismos conceptos generales en la Universidad.
3. Hoy en dia es muy critico el nivel académico de algunas facultades, desafortunadamente muchas instituciones lo primero que hacen es abrir una facultad de derecho y contratan a profesores de muy bajo nivel académico que lo que hacen es afectar a los estudiantes en su formación. Por tal motivo, te recomendamos que busques universidades de trayectoria, que tengan altos niveles académicos, para eso te aconsejamos que indagues en internet, en periódicos especializados, con abogados, con familiares acerca de la reputación de la universidad donde vas a estudiar.
4. El derecho es una carrera de mucha lectura, si vas a ingresar a la carrera o ya estas en la facultad te recomendamos tomar el periódico y buscar todas las notas relacionadas con el mundo jurídico y leerlas. Si te aburren, deberías recapacitar acerca de tu opción de estudiar esta carrera, ya que debes tener en cuenta que textos como esos vas a leer miles desde que entres a la Universidad. Lee libros, revistas, artículos de Internet, y si te cansas, sigue leyendo.
5. Si estas iniciando la carrera te recomendamos que vayas desde el inicio de tu carrera a la biblioteca de tu universidad, ve a la sección de la carrera de Derecho y busca los textos sobre Introducción al Derecho. Esta materia es una cátedra que podrás encontrar en el Primer Año de casi todas las mallas de la carrera y es precisamente por eso que te puede servir. Podrás encontrar cosas básicas de nuestro ordenamiento jurídico y conceptos esenciales de Derecho. Te puede ayudar mucho a entender la carrera que estás eligiendo.
Recomendación: El derecho es una ciencia cambiante, pero hay algo que son los pilares de la ciencia jurídica, los principios. Estúdialos, ya que los principios del derecho son los pilares de muchos conceptos y normas, a partir de ellos se estructuran muchos ordenamientos jurídicos.
6. Para los estudiantes de las facultades de derecho, es recomendable unirse desde el inicio de la carrera a los grupos de investigación de las universidades, ingresa en los semilleros de investigación, ve a seminarios, cine foros, conferencias.
Recomendación: Convierte en un ser social, los abogados necesitan en su ejercicio profesional muchos contactos, por tal motivo, desde el inicio de la carrera procura por tener muchos conocidos; no solo de tu universidad, ingresa a las paginas web de otras universidades y conoce eventos académicos y asiste, conoce gente, convierte en un ser social.
7. Cuida tu imagen. Recuerda que vas a ser o eres estudiante de derecho, tampoco te recomendamos que uses trajes formales, pero si que empieces a pensar en el decoro profesional. Hay muchas formas de ser elegante sin necesidad de llegar a extremos. Muchas veces hay reclutadores de grandes firmas en las universidades, o tal vez profesores de derecho que trabajan con el estado o alguna firma que se fijan en la forma como se visten los estudiantes.
En realidad son muchos los consejos que existen, lo más importante es que si vas a empezar a estudiar derecho desde un principio comprendas que el derecho no es una profesión fácil. Tendrás que esforzarte para Ser un buen abogado, y si piensas ser un excelente abogado deberás esforzarte aun más.
Si eres estudiante de primer año, recuerda que el camino puede ser largo y tedioso, pero al final encontraras la mejor recompensa: tu titulo de ABOGADO.
Fuente:serabogado.com
Fuente:serabogado.com
Exelentes consejos. Gracias.
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarmuchas gracias!!!!
ResponderEliminarFueron de mucha ayuda los consejos. Gracias!
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminar