
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, declaró este miércoles que el país sería ´´ingobernable´´, desde el punto de vista jurídico, mientras que los pleitos, litigios y la violencia intrafamiliar jamás terminarían, ni se producirían sentencias definitivas, si se permite que el Tribunal Constitucional revise las sentencias que emita el más alto organismo judicial.
Subero Isa reiteró que si se aprueba el Tribunal Constitucional para los fines que fue concebido, entonces “en la justicia dominicana habrá un caos total, y que jamás en el país habrá una sentencia definitiva, con la calidad de caso definitivo juzgado, como ocurre en la actualidad”.
“Sería ingobernable el país desde el punto de vista jurídico, si se revisan las decisiones de la Suprema Corte de Justicia. Los pleitos, los litigios jamás se acabarán; en la violencia intrafamiliar nunca se sancionará a un violador de una mujer, porque eso siempre será susceptible de revisión por ante el Tribunal Constitucional”, manifestó Subero Isa.
No obstante, dijo que esta tarde expondrá todas sus consideraciones en torno a su posición, por ante la Comisión de Justicia que estudia el proyecto en el Senado de la República, donde fue invitado para plantear sus inquietudes.
Asimismo, dijo que respeta las posiciones de las personas que han dado su parecer en torno a si es favorable o no que el Tribunal Constitucional, revise las sentencias que emita la Suprema.
Sin embargo, reiteró que donde quiera que se revisan las decisiones de los tribunales supremos, el sistema se convierte en un caos.
Indicó que República Dominicana pasará a ser el único país en el mundo, donde existan dos tribunales con características constitucionales, como la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional.
“Este es mi parecer, tengo trece años administrando justicia y estoy claro en lo que digo, mi posición es institucional, pero mi obligación es defender la decisión de los demás jueces”, señaló.
Manifestó que eventualmente, pudiera justificarse en aquellos países donde no hay control difuso de la constitucionalidad, como España, Costa Rica, Perú, Guatemala, Colombia, China y otros.
“Estas naciones no tienen el control difuso de la constitucionalidad, pero no en República Dominicana”, dijo Subero Isa.
Fuente: Panaoramadigital.com