domingo, 9 de enero de 2011

ELIGEN NUEVA DIRECTORA EN LA ESCUELA NACIONAL DE LA JUDICATURA

Gervasia Valenzuela Sosa, fue designada como directora de la Escuela Nacional de la Judicatura por un período de cuatro años a partir de enero de 2011, reemplazando a Henry Molina, quien estuvo el afrente de la institución por 11 años consecutivos.
   
Valenzuela fue recomendada por el Consejo Directivo de la ENJ y elegida a unanimidad de votos por el Pleno de la Suprema Corte de justicia reunido el jueves 16 de diciembre de 2010.
Gervasia Valenzuela fue subdirectora de la Escuela desde el año 2000 hasta el 2010. Es Profesora de Derecho de Obligaciones  y Traducción de Textos Jurídicos en el Departamento de Derecho, Facultad de Ciencias  Jurídicas y Políticas, Universidad Autónoma de Santo Domingo desde 1987.
 

EL MAGISTRADO SUBERO NO QUIERE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, declaró este miércoles que el país sería ´´ingobernable´´, desde el punto de vista jurídico, mientras que los pleitos, litigios y la violencia intrafamiliar jamás terminarían, ni se producirían sentencias definitivas, si se permite que el Tribunal Constitucional revise las sentencias que emita el más alto organismo judicial.


Subero Isa reiteró que si se aprueba el Tribunal Constitucional para los fines que fue concebido, entonces “en la justicia dominicana habrá un caos total, y que jamás en el país habrá una sentencia definitiva, con la calidad de caso definitivo juzgado, como ocurre en la actualidad”.
“Sería ingobernable el país desde el punto de vista jurídico, si se revisan las decisiones de la Suprema Corte de Justicia. Los pleitos, los litigios jamás se acabarán; en la violencia intrafamiliar nunca se sancionará a un violador de una mujer, porque eso siempre será susceptible de revisión por ante el Tribunal Constitucional”, manifestó Subero Isa.

No obstante, dijo que esta tarde expondrá todas sus consideraciones en torno a su posición, por ante la Comisión de Justicia que estudia el proyecto en el Senado de la República, donde fue invitado para plantear sus inquietudes.
Asimismo, dijo que respeta las posiciones de las personas que han dado su parecer en torno a si es favorable o no que el Tribunal Constitucional, revise las sentencias que emita la Suprema.

Sin embargo, reiteró que donde quiera que se revisan las decisiones de los tribunales supremos, el sistema se convierte en un caos.
Indicó que República Dominicana pasará a ser el único país en el mundo, donde existan dos tribunales con características constitucionales, como la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional.

“Este es mi parecer, tengo trece años administrando justicia y estoy claro en lo que digo, mi posición es institucional, pero mi obligación es defender la decisión de los demás jueces”, señaló.
Manifestó que eventualmente, pudiera justificarse en aquellos países donde no hay control difuso de la constitucionalidad, como España, Costa Rica, Perú, Guatemala, Colombia, China y otros.
“Estas naciones no tienen el control difuso de la constitucionalidad, pero no en República Dominicana”, dijo Subero Isa.

Fuente: Panaoramadigital.com

MILTON RAY GUEVARA DEFIENDE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Santo Domingo.-El jurista Milton Ray Guevara consideró que el Tribunal Constitucional representa un avance para la defensa de los derechos constitucionales y que su ausencia constituye un atraso para el país.
Ray Guevara descartó que con el Tribunal Constitucional los litigios judiciales se vayan a alargar innecesariamente o que le vaya a quitar autoridad a la Suprema Corte de Justicia
.
Entiende que al igual que otros poderes, el Judicial debe ser revisado y que eso podría llevarse a cabo si el Tribunal Constitucional es aprobado.
Indicó que el armazón jurídico más fuerte del país defiende la creación del Tribunal Constitucional, algo que es una realidad en “Europa y en las naciones más avanzadas del mundo”.

Milton Ray Guevara cree que las objeciones de un hombre tan influyente como el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa resulta una presión determinante para que aun “un órgano necesario en materia jurídica como el Tribunal Constitucional no haya sido aprobado”.

PROCURADOR DICE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TENDRA IMPACTO EN LA JUSTICIA

- El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, manifestó que el Tribunal Constitucional, tendrá un gran impacto para el sistema de justicia y la institucionalidad del país.

Manifestó que se trata de un paso de avance, mediante el fortalecimiento del catálogo de derechos fundamentales como lo consigna la constitución, además de promover una efectiva primacía de las normas supremas.


Fuente: Diario Libre