lunes, 28 de febrero de 2011

CASILLA: MI COMPROMISO ES CON LA LEY

El Procurador Fiscal de este Distrito Judicial dijo que mientras esté en el cargo no recibirá presiones de ningún sector porque su compromiso es con la sociedad y el cumplimiento de la ley.

Juan Casilla Solís expreso que no se ha dejado ni se dejará presionar, sobre todo, cuando se solicita que libere a narcotraficantes y personas que se dedican al tráfico de indocumentados y otros delitos.

Alude que él fue designado en la posición para trabajar a favor de la prevención de la delincuencia y para combatirla, y advierte que en cuanto a la criminalidad la seguirá enfrentando, como lo ha hecho desde que asumió la posición.

El representante del Ministerio Público en Dajabón hizo los señalamientos en una declaración ofrecida en una entrevista en un programa de la televisión local.

Juan Casilla Solís emitió su opinión en momentos que la Senadora de la República por esta provincia, Sonia Mateo, lo acusa de, alegadamente, de no asistir a las reuniones que lo convocan las principales autoridades, con el propósito, según la legisladora, de que se haga un mejor trabajo a favor de la sociedad dajabonera.



DAJABONDIGITAL

APLICARAN CUMULO DE PENA POR SICARIATO Y SECUESTRO

Varios proyectos de ley que persiguen modernizar las instituciones castrenses del país y establecer el cúmulo de penas para los casos de sicariato serán sometidos al Congreso por el  Poder Ejecutivo, anunció este domingo ante la Asamblea Nacional el presidente Leonel Fernández.

 Fernández también hizo el anuncio ante las Cámaras Legislativas del anteproyecto de ley orgánica de la Policía Nacional, el de las Fuerzas Armadas y el de Sistema Nacional de Inteligencia, con lo que se producirá una modernización de las instituciones coercitivas del Estado.

Consideró que con esas legislaciones se ampliará la labor de prevención mediante el incremento del número de agentes policiales dedicados al patrullaje, se incrementará el apoyo logístico de transporte y comunicación, se fortalecerá el uso de modernas tecnologías de investigación criminal, y se ampliarán los mecanismos de inteligencia delictiva.

Explicó que para evitar la tentación del dinero proveniente del narcotráfico, se establecerá por ley la concesión de incentivos a ser otorgados a aquellos agentes del orden público que hayan actuado en labores de interdicción, y agregó que se continuará con la ampliación del Nuevo Modelo Penitenciario, a fin de evitar que desde las cárceles se planifiquen y cometan crímenes, como ha estado ocurriendo.

El gobernante significó que  respondiendo a una inquietud del jurista Ramón Antonio Veras, cuyo hijo Jordi Veras, fue víctima de un atentado por encargo, trabajarán en coordinación con el Congreso Nacional en la elaboración de un proyecto de ley que entre otras cosas establezca el principio del cúmulo de penas a las infracciones del secuestro y el sicariato.

Fernández  se refirió a la vinculación de altos oficiales de la Policía, el Ejército y la Marina en acciones delictivas, mostró preocupación porque se ha podido constatar que dentro de las mismas instituciones orientadas a proteger a la ciudadanía, preservar el orden público y castigar el delito, el narcotráfico ha hecho presencia a través de la dádiva, el privilegio y el soborno.



EL NACIONAL