sábado, 5 de marzo de 2011

JURISTA COLOMBIANO CREE TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MEJORARIA APLICACION DE TRATADOS

El presidente del Tribunal Constitucional de Colombia vaticinó que con la creación del Tribunal Constitucional dominicano mejorará el contenido de los tratados internacionales.
El jurista colombiano Mauricio González Cuervo visita el país en ocasión de celebrarse el VII Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, organizado por el Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, en el Hotel Santo Domingo, de la capital.
Consideró que el compartir de experiencias que ha significado el VII Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, celebrado en el país, será de gran ayuda para el establecimiento en República Dominicana del Tribunal Constitucional.

González Cuervo dijo que “estas experiencias puede ser muy interesantes para nuestros anfitriones (República Dominicana), en su encomiable afán de aprender de nuestras equivocaciones para construir aciertos”.
Felicitó a los sectores de la sociedad dominicana que han impulsado la creación del Tribunal Constitucional, por “dotar a este hermoso y dinámico país de un orden constitucional seguro y estable en cuanto se refiere a sus relaciones internacionales”, aseguró.

El alto juez colombiano compartió algunas incógnitas que en lo adelante deberán hacerse todos los sectores sociales que inciden en la justicia dominicana en la implementación de la Corte Constitucional, como qué pasará con los tratados internacionales ya perfeccionados, o con los instrumentos internacionales que no tuvieran material de tratado público, “o los tratados multilaterales que entrarían en contradicción con garantías institucionales y preceptos de protección de los derechos fundamentales”, entre otros cuestionamientos.

Añadió que la Constitución es la norma de las normas, y que en el  caso de Colombia, su Carta Magna mantiene un régimen diferencial frente a los tratados internacionales con otros países, donde, por ejemplo, en el caso de los Derechos Humanos, “nuestros derechos exigibles no sólo son los descritos en la Constitución, sino también en tratados internacionales”.


Habló en el  VII Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional.


NUEVODIARIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario